Aumento de boleto de transporte para este 1° de Junio

La actualización sube casi un 9% y se aplica a colectivos, trenes y subtes. El órden se alinea con el índice de inflación del país.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
Colectivo 520.

A partir de este jueves 1° de junio, las tarifas de aumento de transporte comenzarán aplicarse. La suba es de un 8,6% y se sentarán sobre colectivos y trenes que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Esta es la cuarta aplicación de orden de actualización mensual y que se ajusta sobre el índice de inflación del Gran Buenos Aires.

De esta manera, el costo de los boletos quedarán regidos a partir del 1° de junio del siguiente modo:

Colectivos

  • Boleto mínimo entre 0 y 3 kilómetros: $46,35
  • Distancias de 3 a 6 km: $51,63
  • Distancias de 6 a 12 km: $55,61
  • Distancias de 12 a 27 km: $59.58
  • Distancias de más de 27 km: $63,55

Trenes

  • Línea Mitre: el mínimo costará $29,12.
  • Línea Sarmiento: el mínimo aumentará a $29,12.
  • Línea San Martín: el mínimo valdrá $29,12.
  • Tren de la Costa: el mínimo costará $29,12.
  • Línea Roca: el mínimo costará $22,50
  • Línea Belgrano Sur: el mínimo costará $22,50
  • Línea Urquiza: el mínimo valdrá $22,50
  • Línea Belgrano Norte: el mínimo aumentará a $22,50
Ferrocarril Línea San Martín.

El subte también aumenta

Por su parte, la empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E (SBASE) confirmó un aumento de la tarifa del subte. A partir del lunes 5 de junio, el boleto ascenderá 7$ y pasará a costar $74. El premetro valdrá $26.

Saldo negativo de la Tarjeta SUBE

Con respecto al saldo negativo permitido de la Tarjeta SUBE, el mismo será de cuatro boletos mínimos. En este sentido, se podrá tener un saldo de hasta -$185,4.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario