En una jornada histórica, este domingo 10 de diciembre asume el presidente electo Javier Milei. Será el primer gobierno libertario de la historia argentina y las expectativas de los ciudadanos crecen continuamente.
Según fuentes de información, Milei no hablará en la Asamblea Legislativa que lo proclamará presidente, pero sí dará un discurso en las escalinatas del Congreso ante las personas que él mismo convocó para que lleven las banderas de Argentina.
El cronograma de la asunción del presidente Javier Milei
- 10:30 Salida del Hotel Libertador.
- 11:00 Llegada al Congreso Nacional para la Asamblea Legislativa.
- 11:10 Firma libro de visitantes ilustres junto a Victoria Villarruel.
- 11:30 Acto y Ceremonia de Traspaso: Milei hará el juramento de rigor y luego recibirá del presidente saliente, Alberto Fernández, los atributos del mando.
- 12:00 Discurso en las escalinatas del Congreso, imitando las ceremonias de los mandatarios de Estados Unidos, que lo hacen desde las puertas del Capitolio.
- 12:30 Vuelta a Casa Rosada en un convertible marca Valiant III.
- 13:00 Misa interreligiosa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
- 13:30 Recibimiento de Mandatarios extranjeros y autoridades.
- 17:30 Jura de Ministros en el Salón Blanco.
- 18:30 Cocktail.
- 20:00 Función de Gala en el Teatro Colón. Obra: Madame Butterfly.
¿Cuáles son los nombres confirmados en el Gabinete de Javier Milei?
- Nicolás Posse, como jefe de Gabinete.
- Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía. Tendrá bajo su órbita a Minería y Energía, al menos temporalmente.
- Guillermo Francos, ministro del Interior.
- Patricia Bullrich, ministra de Seguridad.
- Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia.
- Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano. Unificará Desarrollo Social, Salud, Trabajo y Educación.
- Guillermo Ferraro, ministro de Infraestructura. Tendrá bajo su órbita a Transporte, Obras Públicas, Minería, Energía y Comunicaciones.
- Mario Russo, ministro de Salud.
- Luis Petri, ministro de Defensa.
- Diana Mondino, ministra de Relaciones Exteriores.
Además, los futuros titulares de las secretarías, organismos estatales y autárquicos serán:
- Eduardo Rodríguez Chirillo, como secretario de Energía.
- Leonardo Cifelli, como secretario de Cultura.
- Florencia Stetter, secretaria de Comunicación
- Osvaldo Giordano, en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
- Santiago Bausili, presidente del Banco Central.
- Daniel Tillard, presidente del Banco Nación.
- Marco Lavagna seguirá en el INDEC.
- Enrique Rodríguez Chiantore,superintendente de Servicios de Salud.
- Franco Mogetta, secretario deTransporte.
- Omar Yasin, secretario de Trabajo
- Pablo de la Torre, secretario de Niñez y Familia.
El primer discurso como presidente de Javier Milei será hacia la gente
Pese a que lo tradicional es que el presidente brinde su primer discurso oficial en la Asamblea Legislativa, el entorno del economista manifestó que no lo hará. De manera contraria, Milei hará su primer enunciado en las escalinatas del Congreso, emulando la ceremonia estadounidense.
El discurso en la escalinata, de cara a la gente, refiere a una manera de diferenciarse de «la casta política», frase consagrada como una de las más populares durante toda su campaña.