Argentina lidera el ranking de los países con más problemas económicos

Según la encuesta WIN World Survey, Argentina es el país que más padece problemas financieros y tuvo que achicar gastos. En tanto, la Canasta Básica aumentó por encima de la inflación.

Pilar Radio y Tv Pública
4 min leidos
Una familia tipo necesitó $152.515 para no caer bajo la línea de pobreza.

Nuestro país se encuentra a la cabeza de los países con más problemas económicos. Desde hace décadas ocupa las primeras posiciones en los países con alta inflación. Ahora, Argentina entra en el primer lugar con ser una de las mayores poblaciones en ser afectada por las dificultades financieras.

El dato surge de la encuesta anual WIN World Survey, que fue respondida por 29.739 personas en 36 países. Entre ellos, Argentina, con un flujo del 76%, Líbano 69% y Chile 65% son los países con mayor porcentaje de población que declara tener dificultades económicas. En este marco, 9 de cada 10 argentinos señalan haber achicado sus gastos o están planeando hacerlo.

Es que Argentina se encuentra, sin lugar a dudas, en una situación de crisis económica. La alta inflación impacta directamente en la calidad de vida de la población, en su bolsillo.

El estudio señala que el malestar económico es colectivo, independientemente de las distintas clases de la sociedad, lo que deja en evidencia que la crisis alcanza a todos los sectores sociales, en mayor o menor escala.

La encuesta refleja que el 76% de los argentinos declaró tener problemas económicos, contra el 9% que indica que vive cómodamente sin problemas. Las trabas se potencian en las personas de 35 a 49 años y entre jóvenes de 25 a 34 en 86% y 85% respectivamente.

La situación financiera es más complicada para aquellos que residen en Gran Buenos Aires (83% versus 53% en residentes de CABA).

Ajustes económicos en el hogar

El 62% de los argentinos encuestados señalan que han tenido que reducir algunos de sus gastos, superando el porcentaje global.

Entre los más afectados se encuentran las mujeres (67% versus 57% hombres), en un segmento de 35 a 49 años (71% y los mayores de 65 años (67%).

El Indec dio a conocer el aumento interanual de la Canasta Básica: trepó más que la inflación 

Así lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El costo de la Canasta Básica Total (CBT) trepó un 100,3% en 2022, por encima de la inflación (94,8%), mientras que el precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 103,8%.

El organismo informó también que la CBT, además de la comida mínima para la subsistencia, reúne indumentarias y otros servicios y aumentó un 4,5% el mes pasado, por lo que un grupo familiar necesito contar con ingresos de $152.515 para no estar bajo la línea de la pobreza.

Por otra parte, en el último mes del año la CBA se elevó en un 5%, por lo que una familia integrada por una pareja con dos hijos necesitó $67.187 para comprar la comida indispensable y no caer en la indigencia.

Todo esto se dio en doce meses en que la economía creció 4,8%, y la inflación trepaba al 83%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

SOURCES: Ámbito, Ámbito
Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario