Argentina en recuperación: Puntos destacados del informe de Merrill Lynch

El análisis fue hecho por una de las consultoras más relevantes de los Estados Unidos. Si bien aún hay desafíos que enfrentar, notificaron que el entorno de nuestro país se volvió más favorable.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
Según ML, los mercados financieros presentaron una enorme recuperación.

En las últimas horas comenzó a circular el nuevo informe de la empresa Merrill Lynch sobre la Argentina. La compañía estadounidense analizó tópicos como la inflación, energía y la deuda externa, entre otros.

Los principales puntos del informe de Merrill Lynch sobre Argentina

  • Desaceleración de la inflación: La inflación pasó de 25% mensual en diciembre de 2023 a 2.2% en enero de 2025, impulsada por un fuerte ajuste fiscal del 5% del PBI y la eliminación del financiamiento monetario del déficit.
  • Reactivación del sector energético: La desregulación y las inversiones en infraestructura han convertido a la energía en un motor clave para el crecimiento. En 2024, el superávit comercial energético alcanzó los USD 5.7 mil millones, el más alto en 18 años.
  • Situación de la deuda y el FMI: Argentina enfrenta una carga de deuda con 61% de sus obligaciones en dólares y plazos promedio de 5.3 años. El gobierno busca cerrar un nuevo acuerdo con el FMI en marzo, lo que podría abrir la puerta a la eliminación del cepo cambiario para 2026.
  • Mercados financieros en recuperación: Los bonos soberanos argentinos fueron los de mejor desempeño en emergentes en 2024 (+100%), y las acciones triplicaron su valor. Se observa un repunte en el crédito y la inversión.

Si bien persisten desafíos, las reformas están generando un entorno más favorable para el crecimiento y la inversión.

Sobre la consultora

Merrill Lynch es una empresa estadounidense que ofrece servicios financieros, como gestión de inversiones, asesoría financiera y corretaje. Fue fundada en 1914 por Charles E. Merrill y Edmund C. Lynch. En 2008, el Banco de América la adquirió por 44.000 millones de dólares para salvarla de la crisis de las hipotecas subprime. En 2019, el Banco de América reformó sus marcas y eliminó el «Merrill Lynch» de sus operaciones comerciales. Ahora opera bajo el nombre de Merrill.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario