«Argentina, 1985» se llevó el Globo de Oro al «Mejor film de habla no inglesa»

La tira se consagró victoriosa en la competencia con otras producciones extranjeras. Santiago Mitre y Ricardo Darín fueron los que recibieron el premio, llenos de alegría pura.

Pilar Radio y Tv Pública
2 min leidos
De izquierda a derecha: Ricardo Darín y Santiago Mitre sosteniendo el premio a "Mejor film de habla no inglesa".

Argentina, 1985 ganó la entrega de los premios Globos de Oro en la categoría “Mejor film de habla no inglesa”. La película recorre un hecho trascendental para la historia de nuestro país y se impuso frente a producciones de Alemania, Francia/Bélgica, Corea del Sur y la India.

Al recoger la estatuilla en el Hotel Hilton de Beverly Hills, el director Santiago Mitre dijo unas palabras:

“Quiero compartir esto con todas las personas que desde la dictadura han estado luchando por la democracia en Argentina y siguen luchando. Creo que la democracia es algo que necesitamos y necesitamos seguir luchando por ella”.

Santiago Mitre, cineasta.

Luego, Ricardo Darín saludó a los presentes y celebró la victoria:

“Para toda la gente de Argentina, después del campeonato del mundo esta es una gran alegría”.

Ricardo Darín, actor.

La tira ya había ganado anteriormente un premio, cuando se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Venecia y se llevó el premio Fipresci de la crítica internacional a la mejor cinta, ganando también el premio del público en la edición número 70° del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Argentina, 1985.

También se encuentra prenominada a los Oscar en la categoría de mejor película extranjera, cuyos candidatos definitivos serán anunciados el próximo 24 de enero.

Compartir artículo
Seguir:
Pilar Radio y Tv Pública es un periódico digital que difunde noticias locales, nacionales e internacionales en la red de difusión Radio y TV Pública del AMBA. Su contenido es plural y diverso, con el objetivo de brindar a la ciudadanía condiciones para ejercer el derecho a la comunicación, ampliando las redes de información y promoviendo la participación de comunidades locales.
Dejar un comentario